Fue por 1932 cuando el socio Juan López realiza el intento de unir el Paraná con Rosario a nado, siendo apoyado por la Institución. También las damas procuran descollar en esa disciplina y en marzo del mismo año, la señora Iturriaga, intenta el raid de unir Puerto Gaboto con nuestra institución.

En 1935, además de organizarse el primer Cruce del Puerto, pasa frente a nuestra costa el tiburón de Quillá, el inolvidable Pedro Candiotti, en uno de sus intentos de unir Santa Fe con Buenos Aires, recibiendo el apoyo moral y el acompañamiento parcial de nuestros nadadores: Mary Green, G. Green, R. Berrino, Julia de Iturriaga, A. Y T.Pauwels, A. Gustafson,  R. Donnet, A. Glober, Alba Mao y O. Gamez, entre otros.

En ese mismo año nos representaron integrando dos combinados de básquetbol, por el trofeo “Diario Democracia”: I. Carballo, J. Buscaini, L. Pardal y M. Green.

Luego de un largo año de preparativos y superando muchos inconvenientes se realiza el primer cruce del puerto rosario, a las 9.40 horas, interviniendo las siguientes instituciones además de nosotros: Club Regatas Rosario, Club Regatas de Santa Fe, Club Huracán de Rosario, Gimnasia y Esgrima de Rosario y Estudiantes de Villa Constitución.

Nuestras dedicadas deportistas lograron el tercer puesto en el primer Torneo Femenino de Basquetbol, integraban el equipo: J. Bscaini, A. Cárdenas, R. Valazza, M. Zapata, A. Y P. Melgar, A. Gallegos, L. Pardal y E. Toniolo.

El atletismo agrupaba ya en1937 aun grupo entusiasta de deportistas de nuestra Institución. El club GER organiza las olimpiadas atléticas provinciales, nuestros atletas L. Vicena, A. Vicena, Claudio Cardona y Francisco Cardona obtienen excelentes clasificaciones.

En febrero de 1938, Oscar Lari Indorado obtiene el título de campeón Santafesino de Natación en 100 y200 m. de pecho, batiendo el record provincial.

El bochófilo José Audicio, obtiene el título de Campeón Argentino de Bochas.

Profusa labor deportiva en 1941, donde conquistamos el 3º puesto en el torneo de a Federación Santafesina de Natación y el ascenso a la categoría superior en básquetbol al derrotar al Club El Tala en la final.

En 1943, el atleta Francisco Cardona resulta Campeón Santafesino de salto con garrocha 3º cat., R. Pittaro y R. Almagro Day, concurren al torneo de natación en la ciudad de Paraná, resultando primero y segundo respectivamente en sus especialidades. En 1944 y 1945, nuestros cadetes infantiles de basquet, obtienen el Campeonato Rosarino.

En 1951, nuestros jugadores J. Primo y E. Luna, integran la selección Rosarina de Básquetbol. En 1952 nuestra división superior de básquetbol, obtiene el subcampeonato en el torneo de la Asociación Rosarina.

Durante 1954, descolla nuestro equipo de 1ª div. de básquetbol integrado por: F. Abat, R. Arrabal, J. Simili, A. Simili, O. Arostegui, R. Moncalieri, P. Catania, H. López, R, Primo, R. Salinas, J. Gustavino, A. Pagliarusco, J. Canelli, J. Viola, E. Luna, O. Formaguini, N. Balcaza, H. Balcaza, R. Velazco, J. Primo.

En 1956, nuestras bodas de plata, en el cruce del Puerto se destacaron: Norberto Scerbo, Oscar Gustafson, Osvaldo Burschini, Carlos Ceriani y Alfredo Flores. En yating, las embarcaciones Mabel, Don Juan y Vicky, con nuestros tripulantes A. Biener, T. W. Battock, C. Osorio, R. Castillo, W. Bustos y Dora Escribano, cumplen destacada actuación en los distintos torneos.

En la 22ª edición del Cruce del Puerto(1957), se destacan Osvaldo Bruschini y Ricardo Pardal.

Durante 1960/61; obtenemos el Campeonato Rosarino de Básquetbol de Cadetes Mayores.

Campeones del torneo mixto iniciación y clausura de la Asociación Rosarina de bochas, Campeones del torneo Fantasía Federación Santafesina de Patín, repitiendo el loro entre 1962/63 y obteniendo el 2º puesto en el Santafesino de Velocidad.

Entre 1964-65, subcampeones rosarinos en la cat. Cadetes mayores de básquetbol. Vicente Rosales, en bochas, se clasifica Campeón Rosarino invicto y subcampeón provincial.

Se conquistan en patín dos títulos provinciales, destacándose Armando Rios Viviana Echave, Rubén Iglesias, Daniel Echave, Omar Mandoro, Graciela Cardona, Daniel Botta, Héctor Ranea, Bratriz Claus, Graciela Pelosi, Lidia Benedetto, Susana Fabersani y José Licata. En casi obtenemos el campeonato interclubes copa “Luis Belloso”, con pedro Bocalitti, Faustino García y José Tallo.

Durante 1965-66, el equipo de cadetes infantiles logra el campeonato de la Asociación Rosarina de Básquetbol con: H. López, R. Cardona, A Bizzotto, R. Dominguez, O. Ravasio, E. Gasca, E. Amado, H. Farina, D. Martores, J. Bizoto, H. Grignafini, directores técnicos Manuel Alonso y José Primo.

En 1968/69 se obtienen significativos logros en judo, siendo Ernesto Díaz, subcampeón argentino. En Casín se destacan Lombardo y Martinez y Siryi, Omar Manodoro integra el equipo argentino que disputa el Campeonato Mundial de Patín Carreras en la ciudad de Mar del Plata. Los cadetes preinfantiles a las órdenes del D.T. José Primo, logran el campeonato rosarino con el equipo integrado por: José L. del Riego, José L. Licata, Eugfenio Dominguez, Mario Cereza, Daniel Arcari, Daniel Vázquez, Carlos Carniel, Jorge Primo, Oscar Peña, Ruben Isa, Luis Coca, Daniel Martini, Rubén Serman, Carlos Bonino, Claudio Camposarcuno.

1972/73, son seleccionados 5 jugadores de nuestra institución representando a la Asociación Rosarina de Básquetbol, en el torneo de la provincia de Santa Fe en el cual resultan Campeones: O. Arcari, R. Primo, M. Ceresa, E. Pagan y C Castello.

1973/74 en tenis criollo se destacan Mónica Marmiese, Graciela Bieener y Faustino Silva.

Se disputa la Copa de Oro para equipos de 1º div. de la Asociación Rosarinade Básquetbol, nuestra representación es subcampeona: E. Matteucci, E. Arrascaeta, R. Primo, O. Arcari, O. Castillo, D. Arcari, H. Zamparini, E. Pagano, M. Ceresa.

En tenis criollo se destacan: D. Matteucci, M. Landerira, Gabriela Minguenz, Mara Salvatierra, Viviana Giménez, Mónica Marmiese, Marcelo Matteucci, enrique Matteucci, Hugo Battistone, Oscar Marmiese, Ricardo Salvatierra.

En Judo se destacan: Fabio Bustamante, M. Maldonado, O. Seriani, H. Schenone, S. Bustamante, D. García, D. Medina, entre otros.

En básquetbol, nuestro jugador Alejandro Ferrarini, integra el seleccionado rosarino que resulta Campeón Provincial.

En patín resultan Campeones Nacionales Adriana Filgueira y Hugo Poiré.

En gimnasia deportiva se destacan. Mariangeles Carniel, N. Irigoyen, M D’Agostino, P. Silva, M. Baglietto, A. Rosalén, E. Joaquín, D. Bondino y A. Vázquez.

En tenis criollo se destacan: Viviana Noya, Viviana Giménez, Nuri Asnal, Mara Salvatierra, Carlos Barra, Daniel Lapetina, Darío Matteucci, Marcos Taormina, Claudio Navarro y Néstor Salvatierra.

Una disciplina que se comenzó a practicar a partir de 1996 y que siempre ha mantenido triunfos en todas sus categorías es el fútbol de salón, cabe destacar que contamos con jugadores que integran equipos del futbol italiano de salón: Gerardo Batistoni, Franco Bizzotto y Lucas Correo, habiendo sido integrante del seleccionado nacional de esta disciplina en el mundial del año 2002 Leandro Serrano y arquero de la selección nacional en la cat. cadete, Leandro Maurino, también en ese año, obteniendo además la copa a la baya menos vencida en el sudamericano que se disputó en Brasil.

En 1997, los palistas Martín Escape y Damián Vignatti, participaron en la carreta internacional denominada “Descenso de Stella”, disputada en Asturia – España.

Durante el año 2002, nuestros tenistas Andrés Lietti, Guillermo Obeid y Alex Melo, participaron en el torneo de Monatjuic “Open Soport & Monty Tour” en España. Representándonos además de ellos en torneos de la Organización Internacional de Tenis: Ignacio Divani, Guido Adamo, Emanuel Romero y Germán Melo. El ciere de este año fue inmejorable empezando por los logros obtenidos a nivel internacional de la mano de Joel Maguire, el jugador completó una gira por Perú y Ecuador saliendo preclasificado número 2, de 64 jugadores de todo el mundo y llegando a la semifinal en Ecuador. Estos torneos son de categoría mundial y con este resultado Joel quedó muy bien posicionado con vistas a la temporada que se avecina.

En carácter nacional se realizó la etapa correspondiente a la copa Head en la primer semana de diciembre, encontrando como ganadores en la categoría 16 años a Pedro Destefano, en 14 años a Bárbara Destefano y en 18 años a Ignacio Cravero. En el ordenatorio como subcampeón. En la categoría 16 años varones, Pedro Destefano resultó campeón. En 18 años Gonzalo Crespo, Fran St. Mary e Ignacio Cravero, resultaron 2º, 3º y 4º respectivamente.

En el año 2004 uno de nuestros jugadores de basquetbol de la cat. cadete, con 15 años recién cumplidos, es transferido al Unicaja Málaga de España, siendo un acontecimiento histórico para la ciudad.

Durante el 2004, un timonel de nuestro equipo de optimist participó del selectivo para el Sudamericano.